Guerrerisnki. Exposición gráfica
Guerrerisnki. Exposición gráfica.
3 al 21 de agosto de 2022.
Museo Histórico Municipal de Écija,
sala de exposiciones temporales
Entre el 3 y el 21 de agosto de 2022 estará abierta al público en el Museo de Écija la exposición gráfica Guerrerisnki, organizada por la Asociación cultural Tirititrés de La Luisiana.
Guerrerisnki (Claudia Guerrero Alcaraz, Barcelona, 1994), «con raíces andaluzas y alma de todos los lugares», es una artista inquieta a la que siempre le han fascinado el mundo natural, los animales y el arte. Ha experimentado diferentes ramas artísticas y artesanales, entre ellas la carpintería, el bodypainting, el dibujo, la decoración de espacios, el reciclaje de prendas, la customización o la creación de accesorios. Posteriormente se atrevió con el muralismo y la escultura. Graduada en Gráfica publicitaria, ha llegado a formar parte del departamento de arte del Cirque du Soleil en Ibiza, donde creó atrezzo para la performance circense. En sus piezas artísticas está muy presente el activismo (crítica social, medioambiental o animal). Actualmente desarrolla futuros proyectos de colaboración con entidades de recogida de plástico de bosques y mares, material que utilizará para la creación de arte.

El último plátano salvaje

Torito guapo
Esteticamente, su estilo es una mezcla de lo prehistórico y lo futurista. Combina la esencia natural de los elementos de la Naturaleza (minerales, piedras, conchas, metal) con objetos abandonados y encontrados y con el reciclaje de elementos desechados. Como punto fuerte destaca la combinación de escultura, cuadros y muralismo, todo funcionando al unísono, mezclando diferentes técnicas y objetos integrados.
Guerrerisnki estará abierta al público en el horario de verano del Museo Histórico Municipal de Écija (martes a viernes de 10:00 a 14:30; sábados de 10:00 a 14:30 y de 20:00 a 22:00; domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h.) del 3 al 21 de agosto de 2022.
¡Arte activista para el julio ecijano, de la mano de la Asociación cultural Tirititrés!
Acceso libre. Mascarilla y distancias de seguridad entre visitantes, recomendables.
El Museo es un centro seguro porque cumplimos todas las normas de seguridad en relación a la pandemia del Covid-19.