El Museo Sala La Época Romana
ACEITE PARA EL IMPERIO. LA VIDA EN ASTIGI ROMANA. A IMAGEN DE ROMA.
Esta sala recoge cuatro espacios temáticos:
«ACEITE PARA EL IMPERIO»
Producción y comercio del aceite en época romana”: la colonia Augusta Firma Astigi. En el primer espacio se explica cómo la colonia de Astigi se convirtió en capital de una comarca especializada en la producción de aceite para la exportación, en el marco de un sistema mediterráneo de intercambio desigual, y que llegó a ser el centro de mayor volumen exportador del Imperio entre los siglos II y III d.C. Se reconstruye la cadena de producción y comercialización del aceite al completo: agricultura esclavista y cultivo del olivo, fabricación de ánforas para el envasado (recreación de un horno; información sobre los sellos de alfar y tituli picti), transporte fluvial (Genil-Guadalquivir) y marítimo (reconstrucción de un barco cargado de aceite; información sobre la navegación) y redes de distribución de la producción por el imperio romano.
“LA VIDA Y LA CASA EN ASTIGI”
Se exponen objetos de uso cotidiano en la época romana, procedentes de excavaciones arqueológicas o de hallazgos casuales: cerámicas, objetos de tocador, arreos, elementos decorativos, ungüentarios de vidrio, etc…
«A IMAGEN DE ROMA»
La monumentalización de la ciudad ilustra la monumentalización de la ciudad de Astigi, colonia romana que fue capital de uno de los cuatro conventus iuridicus (circunscripciones administrativas) de la Bética romana, tan extenso que abarcaba las actuales ciudades de Granada, Martos, Antequera y Osuna. Se exhiben restos arquitectónicos y ornamentales, inscripciones, mosaicos y testimonios del culto Imperial.
“UN PASEO POR EL CEMENTERIO”
Propone una aproximación a la sociedad romana a partir de las numerosas inscripciones funerarias que constan entre los fondos del Museo, aprovechando que en los epitafios se menciona a grupos sociales a menudo “invisibles” arqueológica o históricamente: mujeres, niños, esclavos, extranjeros.
Visita Virtual de la Sala
Plano de Planta Baja
Sala Prehistoria
Sala Protohistoria
Sala Época Romana
Sala La Edad Media
Sala de Exposiciones Temporales
Caballerizas
Restaurante del museo «Las Ninfas»
Tienda del museo
Salón de actos
Sala de audiovisuales