Desde el viernes 22 de enero hasta el 20 de febrero de 2021 [prorrogada 10 días] estará abierta al público en el Museo Histórico Municipal de Écija la exposición “A mí también”, creada y organizada por María Ramiro Suárez: más de 150 historias de mujeres anónimas que han sufrido algún tipo de violencia de género. La exposición pretende presentar una perspectiva real de la violencia de género y contribuir a cambiar una realidad social lamentable: en definitiva, contribuir a concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género.
La exposición consta de 157 textos/párrafos de historias contadas; fotografías realizadas para la propia exposición por la fotógrafa Samantha Herrera y 32 ilustraciones de mujeres artistas, que voluntariamente se prestaron a dibujarlas para el proyecto. Asimismo, tres carteles informan sobre qué es la violencia de género, los tipos de esa violencia y sus características y diferencias.
Me llamo María. Cuando tenía 16 años sufrí una agresión sexual por parte de cinco chicos. Empecé a escribir un diario sobre mi historia como forma de desahogo. Ese diario se convirtió en un libro, “Sintiendo menos, viviendo más”, con la finalidad de ayudar a otras personas que hayan podido pasar por una situación similar. A raíz de este libro comencé a recibir bastantes mensajes de mujeres contándome historias en las cuales ellas habían sufrido algún tipo de violencia de género. Me empecé a sentir tan identificada que por un momento sentí la necesidad de hacer algo al respecto. Por ello decidí juntar en una misma sala 157 testimonios (de entre los 923 recibidos): 157 historias que nadie sabe, que no se han contado por miedo.
“Maltratador” es una palabra muy fuerte pero “maltratada” se ha convertido en una palabra normal, natural e incluso habitual.
– María Ramiro –
Una exposición que expone un grave problema de la sociedad actual: arte para llamar al cambio de nuestras conciencias.
Acceso libre con limitación de aforo. Mascarilla y desinfección de manos obligatorios. Los visitantes deben mantener la distancia la seguridad.
El Museo es un centro seguro porque cumplimos todas las normas de seguridad en relación a la pandemia del Covid-19.